Mediados del siglo XX, El piojo verde, apodo del antiguo tren de cercanías

martes, 4 de noviembre de 2025



El Piojo Verde” fue el apodo cariñoso que los sevillanos daban al antiguo tren de cercanías que unía Sevilla con los pueblos de los Alcores y otras zonas cercanas como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, etc., el tren recibía ese nombre por su color verde característico y su aspecto algo viejo o destartalado.
era un medio de transporte muy popular entre trabajadores y estudiantes durante mediados del siglo XX, pasaba por la antigua estación de San Bernardo, uno de los puntos ferroviarios más importantes de la ciudad, resumiendo: “El Piojo Verde” era el tren verde de cercanías que durante años conectó Sevilla con sus alrededores, y su nombre se convirtió en parte de la memoria colectiva de varias generaciones de sevillanos, su pintura verde, algo descascarillada por los años, brillaba con un orgullo humilde. No era rápido ni cómodo, pero era fiel. Llevaba a obreros con sus fiambreras, a estudiantes somnolientos, a mujeres con cestas de mercado y a vendedores ambulantes que conocían cada parada como las líneas de su mano, el silbato sonaba y el tren partía con un vaivén lento, cruzando los barrios y los campos, dejando tras de sí una estela de humo y conversaciones. En los vagones se mezclaban risas, el olor del café en termo y las historias de una Sevilla que aún guardaba su alma de pueblo grande ,“El Piojo Verde” no era solo un tren; era un testigo de vidas sencillas, de sueños en movimiento, de un tiempo en que viajar no era correr, sino encontrarse, actualmente en la vieja estación de San Bernardo, el bullicio de los bares y las luces modernas esconden su eco. Pero quien cierra los ojos y escucha con el corazón, aún puede oír, entre los recuerdos, el silbido lejano del tren verde que unía destinos y memorias.

Autor: Manuel Cepello Macias "Manolo de San Bernardo"