skip to main
|
skip to sidebar
- 1929, Estación de trenes de Dos Hermanas
- 1970 Agrupación Deportiva León y Cos
- 1975, Celebración en Casa de la Juventud
- Años 70 Celebración de navidad en Cooperativa aceitunera Nuestra Señora de Valme
- Estación de trenes de los Merinales
- 1927, Se pone en servicio la bella estación de trenes de Dos Hermanas
- 1976, Dejó de funcionar el tren Ferrobús, momento en el que se electrifican las vías
- 1928, Autobús del Colegio San Hermenegildo a principios de la década de los 30
- 1946, 8 de noviembre, Recuerdo de la proyección de San Francisco de Asis en Cinema Rocío
- 1967, Alumnos del Colegio San Hermenegildo haciendo gimnasia en la parroquia de La Oliva
- Años 70, Casto Estefanía Gallarco y Antonio Ramos López en una prueba ciclista.
- Años 70, Reunión de amigos de la Peña Sevillista.
- 1967, Navidades en casa de la familia Blanco Jiménez
- 1927. Anuncio publicado en una revista promocional de la Exposición Iberoamericana de 1929
- 1976, Peña Bética. Nicolás Redondo en una conferencia sobre la UGT
- 1920, Familia Chaparrejos, Manuel Martín Mena
- 1935, Maestros nacionales de Dos Hermanas
- 1928, El Ayuntamiento de Dos Hermanas matricula los terrenos de el Cementerio viejo a nombre del municipio
- 1933, Manolo Caracol en el sanatorio antituberculoso de El Tomillar. (del periódico La Estampa)
- 1965, 11 de febrero, Machín actúa en el Cine Español
- 1965, 21 de diciembre, Marife de Triana y otros actúan en el Cine español de invierno
- 1972. Cien español espectáculo de cante con las artistas sensación del momento
- 1964,1 de diciembre, espectáculo de cante en el Cine Español
- 1964, 14 de septiembre, Comienza su andadura el Instituto de Enseñanza Secundaria El Arenal
- 1990, Manuel Espada Cabrera
- 2015, El Ayuntamiento desde la torre de la iglesia de Santa Mª Magdalena.
- 1948, Bar El Pili, en la calle Botica
- Venta el Fielato
- Compañeras en el almacén de Carbonell día del Cumplimiento Pascual
- 1980, Trabajadores de a Fábrica Vicasa (Vidrieras de Castilla, S.A.)
- 1937, Manuel Mejías Jiménez, el torero nazareno conocido como «Manolio Bienvenida», con sus 6 hijos
- 1971, Reyes magos
- Almacén de Pepe Gorrión repasando pimientos
- Restos de la noria que se encontraba en la Huerta Palacios
- 1959. Trabajadoras del Almacén El Arsenal
- 1900, 7 de octubre, El nazareno Manuel López Doval recién ordenado sacerdote
- 1973, 4 de junio, Inauguración de lasucursal del Banco Exterior de España en Dos Hermanas
- Antiguos empleados del Banco Exterior de España en la oficina de Dos Hermanas
- 1991, Coro de Carnaval de Ibarburu
- 1957, Trabajadores en Almacén huerta Casanova
- 1967, Bar Jurado o Bar Manolito el del vino
- Venta Cabito, en la carretera «vieja», entre Dos Hermanas Bellavista.
- 1692, Dehesa de Quintos, Croquis de las Posesiones del Cabildo, Catedral de Sevilla
- 1998, José Manuel Rodríguez Zambruno « Villaverde» canta una saeta
- 1990, Cacería con perros
- 1975, últimos alumnos que cursaron Aprendizaje Industrial
- Paso a Nivel El Arsenal visto desde La Moneda
- Antiguo edificio de la Compañía Sevillana de Electricidad
- 1947, Huerta de El Carmen o Huerta Don Ángel
- Años 50, la imagen de Santa Ana procesiona hasta la fábrica de yute, donde la nombran su patrona
- 1903 Plácido Sáez Gutiérrez, practicante de la beneficencia municipal
- 1965, 20 de noviembre, Corona de flores al hoy llamado Monumento a la fraternidad
- Años 60, Almaceneras en almacén de León y Cos
- 1958, Calle Santa maría Magdalena,
- Años 40, Antoñito «Coscoja» y Frasco Espada Cabrera (arriero carros reparto Cruz Campo)
- Años 40, Fiiestas de Santiago y Santa Ana, Calle Real salida al Arenal
- 1978 Mayo, Mitin en la sede del PSOE de Dos Hermanas en Carlos I de España
- Años 70, YERBA - Un conjunto musical de los setenta en los jardines de la pimienta
- 1988, José Sánchez Gutiérrez, Irma Rodríguez Luis, Manuel Espada y Manuel Benítez
- 1911, Manuel Bando Ponce «Manolo Piriñal»
- 1878, Almacén José Lissen, arco de la fachada
- 1981, VI Trofeo de Valme de Ciclismo
- 1974,23 de agosto, Partido de Fútbol de las fiestas de la Amistad en Dos Hermanas
- 1976, Partido de Fútbol entre Dos Hermanas y Mairena
- 1981, Carrera ciclista de la peña Gómez del Moral, en Dos Hermanas, José Sánchez Rojas y «Cabrera»
- 1957, Rafael Marques Negrete “Campaña” en su bicicleta
- 1962, Partido de fútbol entre el Atlético Dos Hermanas contra el Mairena del Alcor en el campo local
- Años 50, Noches frías de enero reunidos en casa al amparo del brasero escuchando la radio
- 1894, Los ladrones que se comieron la chacina y otros sucesos de Dos Hermanas del siglo XIX
- 1954, La Nevada que Pintó de Blanco El Tomillar y Dos Hermanas
- 1856, José Díaz Navarro, «Tío Benito»
- 1966, El «encanto femenino» de Dos Hermanas y la curiosa memoria municipal de 1966
- 1995, Calle El Pinar
- 2003, En torno a las hermanas Elvira y Estefanía Nazareno.
- 1974, Barriada de Las Portadas, casa piloto
- 1977, Juan González «El afilaó» de la plaza (de abastos)
- 1925, La Fiesta De La Flor en Dos Hermanas, Generosidad Por Generosidad.
- Hacienda de la Finca de Orán
- Barriada Las Portadas, Dos Hermanas tomaba un aspecto marinero
- 1925, Juan Fernández Vargas, «Juan Talega» y otros
- 1976, Antiguo puente de Canta El Gallo
- 2024 Retablo cerámico en el lateral de la casa de la Cultura
- 1976, Reunión en Dos Hermanas de antiguos alumnos de las Universidades Laborales
- 1982, Calle Purísima Concepción.
- 1982, Calle Purísima Concepción
- 1914, Calle Canónigo primera via adoquinada de Dos Hermanas
- 1924, Fiestas de Santa Ana, mujeres con sus mejores galas
- 1934, Venta la Viña, su fundadora Josefa Ruiz Roblez
- 1778, Dos Hermanas en mapa del Geógrafo Tomás López
- 1808, La Guerra de independencia en Dos Hermanas, escaramuza en el pueblo
- 2002, Reforma de la Plaza del Arenal de Dos Hermanas
- 2010, Plaza de la Constitución, «Los Jardines», Vista de la plaza y la fuente desde el extremo sur
- 1981, Edificio de La Almona, usado entonces como aparcamiento antes conocido polvero de Crespo
- 1887, Manuel Enríquez Pérez Jiménez, Emprendedor entusiasta poeta y querido por todos.
- 1954, Polvero de Crespo en calle La Mina, actutal salón edificio la Almona
- 2002, Antigua parada de taxis en la plaza del Arenal, anterior a su remodelación de mayo de 2003
- 1944. Un paseo en mi caballo de cartón
- 1959, Paseo en bici por la Carretera vieja (Carrerera a bellavista)
- 2024. 3 de agosto, Fallece Ernesto Mies artista alemán afincado y con gran arraigo a Dos Hermanas
- 1904-1944, Fonda Campo, El primer restaurante de Dos Hermanas
- Dos Hermanas, las huellas de su pasado
- Siglo XX, De Cosarios y Diteras, oficios de ayer en Dos Hermanas
- 2018, Hacienda de Doña María, (La Dehesa)
- 2001, Plaza de la Constitución
- 1999, Fotografía en texto de la Plaza del Arenal,
- 1999, La Almona y la Parroquia de Santa María Magdalena
- 1931, La Cooperativa de Obreros Panaderos “La Emancipación”
- 1963, El maestro Don Felipe Rey en el colegio del Cementerio Viejo.
- 2024, Gorieta Comunidad autónoma de Canarias, Avenida de España
- 2024, Niño Castro: El Arte de la Guitarra Flamenca desde Dos Hermanas
- Años 50, Locomotora estacionada en la estación
- 2024, Fuente, de «Los Jardines», de Evaristo Hurtado Peña
- 1979, La Feria de Dos Hermanas en los Montecillos y la nostalgia del centro a su fiesta veraniega
- Tienda de los Turry
- Hacienda de Quintos, Azulejo acreditando la existencia de su molino
- 1983 Ayuntamiento de Dos Hermanas, Organización del archivo municipal
- Años 30-40, Mercado de Abastos, José Bonilla, «Joselito El Alpiste»
- Tertulia en bar Juanito (plaza de los jardines frente al Ayto), en la foto Anchón el barbero
- Familia Tinoco en el patio de Sta María Magdalena
- Hacienda de San Antonio o «Molino de Alonsito», fábrica de aceites y jabones de Martel
- 25 de julio, Procesión de San Fernando, plaza del Arenal
- Almacén de los Lobillos Lavando botes de cristal antes de rellenarlos con aceitunas,
- Años 50, Tómbola en las fiestas de Santiago y Santa Ana en el edificio de la falange
- Años 70, Estación de trenes de Dos Hermans,
- Tómbola y Calentitos ante el Mercado de Abastos, ambiente y dinamismo
- 1932, Calle Botica
- 1975, Cortijo de Quintos
- 1958, Plaza de la Constitución o de «Los Jardines», entonces Plaza Primo de Rivera.
- 1919, Se crea el Círculo de la Unión comercial «El Casino»
- 1899, Rafael Gómez Varela, «Rafaelito el del Vino»
- Mesa de rellenadoras de pimientos
- 1932, Calle Real entonces se llamó José Nakens
- 1931, Paso a nivel venta de la salud en la entonces nueva barriada de Bellavista.
- 1921, En esta foto de la Festividad del Corpus podemos ver de fondo a la antigua Plaza de Abastos de los Jardines
- 1967, Taller de tonelería Santiago, en la cuesta de Sánchez
- Carretera de Alcalá hoy Avda 28 de febrero
- 1930, Carretera Sevilla a Cádiz, Cuesta de los Marchaos, calle Isaac Peral
- Años 80, Calle Canónigo hacia los Cuatro Cantillos
- Años 40, Entonces calle general franco, ahora calle Canónigo
- Cooperativa aceitunera nuestra Sra de Valme, Reunión de socios
- Finales de los 70, Detalle de carreras en Romería de Valme
- 1990, Plaza de los jardines, fuente desaparecida delante de la Cruz de los caídos
- 1924, Arco de las fiestas de Santiago y Santa Ana, Calle real, junto al pasaje de Campo
- Plaza del Arenal y calle General Franco, ahora Canónigo
- 1968, Velá de Santiago y Santa Ana
- Calle San Sebastián, Tienda de Pachico,
- 1964, Dos amigos de reparto por la Barriada San Pablo
- Verdeando
- Principio de los años 70, Banda de cornetas y tambores de la Hermandad de la Borriquita.
- 1928, Manolillo Coronel y el adoquinado de la calle El Pinar