skip to main
|
skip to sidebar
HISTORIAS DE DOS HERMANAS
Inicio
Enlaces
Mapa turístico DH
Biblioteca
Memoria de Dos Hermanas
fb DH Su gente e historias
fb DH, Crónica de un pueblo
fb Historias de DH
La Semana Memoria DH
DosHermanas.com
El Leocadio
DH Ayer y Hoy
Dos Hermanas cuenta
Fototecas
Fototeca Biblioteca DH
Fototeca La Semana
Vídeos
Blogs y Webs
Archivo
Contacto
La Familia Ybarra y Dos Hermanas. Apuntes para la vida de D. Luis Ybarra González.
I. INTRODUCCIÓN. LA ALTA SOCIEDAD SEVILLANA Y DOS HERMANAS D. José María Ybarra Gutiérrez de Cabiedes, Conde de Ybarra, con sus hijo...
Más Información
Vistas aéreas almacén León y Cos y Zonas colindantes año 1954 y posterior
1954. Saltan a la vista el almacén de León y Cos, la fábrica de yute y abajo, el caserío nazareno. El resto de localizaciones se detalla en ...
Más Información
1977 Del Consultorio viejo al nuevo Centro de Salud.
En 1977 comienza a funcionar el nuevo ambulatorio en la calle Antonia Díaz (1), en la que era la Hacienda de los Rivas, que había sido resid...
Más Información
Fábrica de cafés de SAIMAZA (Joaquín Sainz De La Maza)
A casi todos nos suena la marca de cafés SAIMAZA. El 1 de junio de 1937 se constituyó, como sociedad anónima, "CAFÉS SAIMAZA" en ...
Más Información
ALMACEN DE TERRY, O VILLAMARIN
Más Información
ESCUELAS NACIONALES
Alumnos en el patio de las Escuelas Nacionales situada en la antigua calle Héroes de Toledo, actual calle Botica año 1930, en el centro co...
Más Información
Hacienda de Ibarburu, o de San Lorenzo de Miravalles.
La Hacienda Ibarburu también conocida por Hacienda de San Lorenzo de Miravalles, está situada en la carretera de Dos Hermanas a Los Palacios...
Más Información
Antiguo convento de las Carmelitas. Calle San jose
Antiguo convento de las Carmelitas. Calle San jose
Más Información
Almaceneras en el almacén de Don Armando de Soto año 1972.
Almaceneras en el almacén de Don Armando de Soto año 1972.
Más Información
DOS-HERMANAS, ¿UNA VILLA TRANQUILA E IDÍLICA?
«Hay un pueblo de cielo siempre azul y sonriente, cuya vida deslízase tranquila y sosegada; los perfumes de sus jardines siempre llenos de...
Más Información
LOS ARJONA Y DOS HERMANAS
Uno de los personajes más relevantes de la Sevilla del primer tercio del siglo XIX fue, sin duda alguna, José Manuel de Arjona y Cubas (17...
Más Información
1900, Plaza de la Mina Grande
Una de las fotos más antiguas de la Plaza de la Mina con la hacienda de la Mina Grande que daba a la calle Real Utrera, por detrás justo e...
Más Información
EL ALMACENEJO.
Se trata de un topónimo que fue muy común en lo que hoy es el centro de nuestra ciudad. Así, encontramos un Almacenejo junto a la plaza públ...
Más Información
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
HISTORIAS DE DOS HERMANAS
©