1964, 14 de septiembre, Comienza su andadura el Instituto de Enseñanza Secundaria El Arenal
domingo, 30 de marzo de 20251964. En el Pleno Municipal del 14 de Septiembre se acuerda comprar a D. José Mejías Vaquero una parcela de terreno "para establecer una Escuela de Formación Profesional, campo municipal de deportes, piscina y construcción de viviendas de renta limitada subvencionadas".
En este mismo pleno se acuerda denominar al camino del cementerio como Avenida Ramón y Cajal.
1965, El Pleno del Ayuntamiento del 16 de Agosto decide ceder a la Dirección Gral. de Enseñanza Media una parte de la parcela adquirida con anterioridad, para construir una sección delegada de Instituto de Enseñanza Media. La consecuencia inmediata será que las viviendas sociales tendrán que esperar hasta 1980 que fueron construidas en el pago de Los Potros, cuando iban a serlo en estos terrenos denominados La Viña.
En el Pleno Municipal de 24 de Octubre de 1967 el Alcalde da cuenta de la aprobación del Proyecto, encargado en ¡1964! al arquitecto José María Boch Montesinos, por valor de 5.987.744.44 pts (36.000€). Ahí observamos parte de la parcela donde se edificará el centro y el Polideportivo Municipal. El actual IES VALME ya estaba en construcción.
La creación de la Escuela de Aprendizaje Industrial fue sancionada mediante una Orden Ministerial de 16/12/1969 publicada en el B.O.E. de 9 de Enero de 1970, para que comenzara su funcionamiento al día siguiente de su publicación. Debido a la demora del mobiliario, de las máquinas y herramientas de los talleres, las clases no comenzaron inmediatamente. De momento desde del 20 de Enero, los Maestros de Taller nos empleamos a fondo para meter la maquinaria dentro del edificio y acondicionar los talleres, incluyendo instalación y anclaje de la maquinaria. Lo propio hizo el personal subalterno (bedeles y conserje) para el mobiliario de las aulas.
Texto y Fotografía: Manuel Espada Martín